¿Una buena forma de atraer fortuna? Sonreir (científicamente demostrado)

Empezaré diciendo que no me gustan mucho los smiles. Debo asociar a ellos algún rollo extraño y no resuelto de los años 90… Y no, no hago alusión a ningún viaje astral ni speedico (si bailé   “exta si, exta no” fue básicamente porque musicalmente no había mucho más donde elegir. Y no, no me pillaréis en un concierto revival de Bayo, ¡ni para echarme unas risas!). Sencillamente, esa carita happy de color limón viene acompañada de hombreras, pantalones pesqueros y mucha pre adolescencia. Pero están otra vez de moda… Asi que he decidido revisitarlas, y hablar de lo que importa: su sonrisa.

Porque sonreir es una máquina de hacer fortuna.

Medir el efecto de una sonrisa

Intentaré explicar mi teoría (porque es mía) pero basándome en estudios científicos (para que te lo creas). Déjame llevarte a Indiana para presentarte una de las universidades más punteras -es líder en innovación- y más molonas -invierte su tiempo en estudios como este- que existen: la Universidad de Purdue (www.purdue.edu). Unos cuantos talentspsicólogos decidieron realizar un experimento en su campus con más de 230 estudiantes para medir los efectos de una sonrisa. Les hicieron cruzarse (sin ellos saberlo, obviamente) con distintas personas que, o bien les recibían con una sonrisa, o bien les ignoraban de mala manera.

¿Siguiente paso? Midieron su sentimiento de conexión social. Y voilà! Aquellos que recibieron la sonrisa de un desconocido tuvieron un índice más alto de conexión social (o pertenencia); los que fueron ignorados… pues mucho menor.

¿Y esto en qué se tradujo? Averiguaron que el sentimiento de no-pertenencia -y de soledad- no sólo es psicológico, sino que hay una relación directa entre la soledad y un sistema inmunológico débil. En otras palabras: con una sonrisa puedes mejorar el sistema inmunológico de una persona (grande, ¿verdad?… lo que se puede conseguir con uno mismo cada mañana frente al espejo), además de propiciar un “círculo afortunado” de situaciones. Es decir, la sonrisa podría detonar un estado emocional positivo que se tradujese, a su vez, en un acto transformador.

Y ya llegamos a la fortuna…

Ahí va un ejemplo de este “círculo afortunado”. Imagina que por la mañana camino del trabajo recibes gratuitamente una sonrisa (que, recordemos, es un signo de aceptación social); inmediatamente ese gesto tiene una repercusión directa en tu cuerpo (y esto lo corroboran otro montón de estudios, como el del talentsinvestigador de la Universidad de California, Dale Jorgenson (aquí tienes su estudio en inglés), que asegura que sonreír afecta nuestro estado de ánimo e influye de forma positiva a las emociones). Según la teoría de la retroalimentación facial, esto sucede porque cuando el cerebro detecta una sonrisa (sin importar que sea “falsa”), percibe que todo está mejor y envía señales de recuperación.

Pues bien, tu estado de ánimo está reforzado, lo cual afecta positivamente a tu autoestima (creo que resulta más fácil entenderlo desde el lado contrario: piensa cómo te sientes cuando alguien no te devuelve el saludo o la sonrisa, ese bajón…), lo cual se traduce a su vez en entrar en estado de empatía y atracción con la gente de tu alrededor (tu posible contratador se fija en ti; tu cliente gasta más contigo, etc.). Atraes tu buena fortuna, y puede que una fortuna también.

 

Pero es que además, según el studio Smile to see the forest: Facially expressed positive emotions broaden cognition, publicado en Cognition & Emotion, sonreír incrementa nuestra capacidad de atención, la flexibilidad mental y la habilidad para pensar de manera holística. O sea, trabajas mejor = más clientes, =subida de sueldo; =más fortuna. ¿Sí o no?

 

Pues ya sabes,  (aquí el vídeo en el que demuestro la teoría) be simpático, my friend!

 

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This