Quién eres importa más que lo que haces (y esto cambia mucho las reglas del juego laboral)

Así de rotunda es la afirmación a la que llega el prestigioso (no le queda otra, dedicándose a lo que se dedica) Reputation Institute en su reciente informe The Global RepTrak®100: The World’s Most Reputable Companies (2015). Un estudio que este Instituto lleva a cabo anualmente, y en el que, a través de más de 61.000 entrevistas hechas a los consumidores de 15 países, mide la reputación de 100 de las empresas y compañías más conocidas para acabar realizando un ranking (y que Forbes se encarga de darnos a conocer).

Para ello, las tres preguntas que el instituto intenta responder a través de estas encuestas, son: ¿qué empresas son las más respetadas por los consumidores?, ¿qué motiva a sus clientes a confiar en ellas? y ¿qué hacen esas firmas para cumplir con las expectativas de su público?

Utilizando la metodología Rep Trak, patentada por el propio instituto, mide la habilidad de las empresas para cumplir las expectativas de sus grupos de interés en 7 áreas:

  1. Productos/Servicios
  2. Innovación
  3. Lugar de trabajo
  4. Governanza
  5. Ciudadanía
  6. Liderazgo
  7. Desempeño financiero

Este año, el top ten de esta codiciada lista ha quedado así:

1. BMW Group

2. Google

3. DAIMLER

4. Rolex

5. Lego

6. The Walt Disney Company

7. Canon

8. Apple

9. Sony

10. Intel

Pues bien, más allá de la noticia que es en sí misma la lista, creo que lo importante del estudio se centra en esta frase o conclusión:  Who You Are Matters More Than What You Do. Quién eres importa más que lo que haces.

Y es que, en el mercado, hay dos factores que son los que afectan directamente a la reputación: Producto y Empresa.

Y -confirmado queda-  “pesa” mucho más la segunda que lo primero.

Empresa 60% (que incluye la valoración de Lugar de trabajo + Governanza + Ciudadanía + Liderazgo + Desempeño financiero)

Producto 40% (Productos/servicios + Innovación)

¿Qué características en común tienen esas empresas que superaron el RepTrak ® 100  para acabar liderando la lista?

A) La FUERZA DE LA MARCA.

Que los encuestados consideran tienen debido a que:

1. Se comunican más con los consumidores

2. Son más consistentes en sus comunicaciones

B) La PERSONALIDAD DE LA MARCA

Simple & Friendly (Google/ Lego/ Walt Disney..)
Cool & Exciting (Apple/ BMW/ Google…)
Technical & Ambitious (Google/ Apple/ BMW/ Rolex..)
Arrogant & Tough (Rolex/DAIMLER/ Diageo…)

Así lo explica el Vicepresidente de BMW, Bill McAndrews: “BMW Group en su conjunto es un motor de la innovación. Esa es la base para todo lo que hacemos. Nuestro trabajo como comunicadores es crear plataformas o canales que promueven el contacto no sólo con nuestros productos, sino también con los expertos dentro de la empresa. Estamos llegando directamente a los distintos actores de los mercados”. Y  “También utilizamos el BMW Welt para contar nuestra historia. En el último año casi tres millones de personas visitaron el BMW Welt en Munich, un lugar donde los visitantes de todo el mundo pueden venir y experimentar de primera mano qué tiene que ver con BMW Group”.

Es decir, lo que importa es COMUNICAR, generar CERCANÍA y ser TRANSPARENTES. Cómo expresamos/hablamos/transmitimos sobre nuestra marca, y la personalidad (AUTÉNTICA) de la que dotamos a la misma.

Y esto que vale (o funciona) para BMW, Google o Lego… sirve para todos. Ya tengamos, o “seamos” (Marca Personal), una empresa.  A los consumidores (seguidores/comunidad…) les interesa saber quién eres más que lo que haces lo que -añado yo- está totalmente ligado a la experiencia: cómo les haces SENTIR.

Nota: obviamente, si el producto es una porquería, de nada sirve todo lo demás. Pero se entiende que partimos de un buen producto, que en seguida quedará relegado por el cómo somos/nos mostramos/interactuamos.

Y si alguien aún no tiene claro porqué esta marca de coches lidera el ranking, que eche un vistazo a su manifesto Make Life a Ride:

“Every moment is a crossroads. You can turn left, you can turn right, or you can go straight ahead. You could go back to where you came from and just keep on riding. You could find the closest meridian and follow it until you reach the sea. There are a million paths laid out before you, each of them better than the last and none worse than the next. Choose a new path every second and never look back. Because everything you discover along the way will be yours forever. And that’s how you make life a ride”.

“Cada momento es una encrucijada. Puedes girar a la izquierda, puedes girar a la derecha, o ir en línea recta. Podrías ir de nuevo de donde viniste y simplemente seguir cabalgando. Puedes encontrar el meridiano más cercano y seguirlo hasta llegar al mar. Hay un millón de caminos establecidos antes de tí, cada uno de ellos mejor que el anterior y ninguno peor que el siguiente. Elegir un nuevo camino cada segundo y nunca mirar hacia atrás. Porque todo lo que descubres en el camino será tuyo para siempre. Y esa es la forma de hacer de la vida un paseo”.

Pues eso, pura filosofía de vida. Digo, puro brand personality.

Buen finde ¡y buena semana!

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This