Si no avanzas no solo te estancas, te extingues

No siento especial atracción por los horóscopos ni demás artes adivinatorias porque creo que el destino nos lo construimos nosotros mismos y nada hay en esta vida escrito ni determinado. Esta afirmación incluye el no responsabilizar a nadie -excepto a mí- del punto en el que he estado, estoy y al que pienso llegar (que por otro lado sólo alcanzaré tendiendo y aceptando manos). Sin embargo, desde una perspectiva esotérica hoy haré una excepción: voy a echar las cartas del Tarot para averiguar qué nos depara el futuro.

Vamos allá.

Extiendo la baraja bocabajo… me concentro… selecciono una carta (sí, solo una; nos lo jugamos todo a una carta para darle emoción al tema), la giro y… voilà!  Sorpresa intencionada. Nos ha salido a todos La Rueda de la Fortuna.

Dicen los que sí son entendidos en Tarot que La Rueda de la Fortuna “alerta sobre cambios importantes en el futuro. Ante esos cambios, nuestra situación puede ser como la de cualquiera de las criaturas que en ella se posan: podemos salir beneficiados y subir, podemos salir perjudicados y bajar o tal vez mantenernos en nuestra posición. La situación de cambio va a ocurrir. Ante ella debemos estar preparados; tal vez sea la gran oportunidad que siempre añorábamos. La Rueda va a girar y es importante darse cuenta de esa oportunidad”.

 

Usos para la adivinación de esta carta:

  • Punto de inflexión. Oportunidades. Posibilidades.
  • Destino. Fuerzas Superiores. Movimiento.
  • Desarrollo. Actividad. Sorpresas. Expansión.
  • Acontecimientos Repentinos. Velocidad. Nuevos Desarrollos. Ciclos de la Vida.

Si consulto mi oráculo particular (libro Knowmads) y lo que dicen los adivinos -investigadores, expertos y estudiosos del fow (future of work)- que hay en él, la cosa coincide: todos ellos “alertan sobre cambios importantes en el futuro. Que el ecosistema laboral está mutando hacia algo realmente distinto (aquí tienes más información sobre dichos cambios), y que debemos estar preparados”. En función de lo que decidamos hacer al respecto, saldremos beneficiados o perjudicados.

 

En nuestra mano está decidir si confiamos nuestra suerte a los astros o agarramos las riendas de nuestro destino y actuamos.

 

Pese  a que nos han contado, hemos creído, nos han inculcado y hemos deseado lo contrario, el único responsable de dónde estás actualmente y de lo que te vaya a suceder en los próximos años, eres tú. El que alcancemos y nos mantengamos en la cresta de la ola, o el que nos quedemos fuera del sistema profesional, es una elección libre.  Cuesta pensar que haya personas que no estén interesadas en mejorar su empleabilidad y alcanzar así el sitio deseado (sea éste el que sea: el que nos haga felices, libres, nos realice, nos relaje, nos motive…), pero la inmovilidad -así como el no querer ver- es un atentado contra la innovación y la mejora personal.

 

Como explico en el libro, depender de tus propios recursos para satisfacer tus propios objetivos/deseos conlleva cierta angustia mental: la mejor o peor gestión de la incertidumbre depende de ti y pierde sentido culpar a otros de lo que te pase.

El no avance, en este tecnológico siglo XXI, ya no significa estancarse o estabilizarse, sino extinguirse.

 

1. Es duro asumir dicha responsabilidad. Dejar de culpar al sistema (defectuoso), al jefe (tóxico), a la empresa (anquilosada)… La queja además sirve para muy poco si no está canalizada o es un resorte hacia la acción.

 

2. Es costoso -al menos para mí lo fue cuando hice el ejercicio de “toma de control”- pararse, y pensar: ¿qué quiero?  ¿Cómo lo quiero? ¿Con quién lo quiero? ¿En qué puedo ser realmente de utilidad a los demás? ¿Qué me mueve y qué me remueve? ¿A qué tipo de personas muevo y remuevo? ¿Qué necesito para alcanzar mi lugar? ¿Qué voy a dejar atrás? ¿A quién deseo tener a mi lado?… Hay un montón de cosas que no funcionan como debieran a nuestro alrededor, pero una persona fuera de lugar (léase aburrida, hastiada, temerosa, apática, enfadada, triste, desencantada, amargada, anulada, etc. en su trabajo) tampoco funciona como pudiera/debiera. ¿En qué momento esa persona, si mantiene este deprimente estado en el tiempo,  pasa a engrosar y engrasar con su actitud ese sistema defectuoso, tóxico y anquilosado? Creo que es responsabilidad individual buscar el sitio en el que sí encajamos, en el que podemos dar lo mejor de nosotros mismos, sentirnos bien y motivados, y como consecuencia aportar algo de auténtica utilidad/calidad para los demás. Al igual que es responsabilidad individual, el pelear por alcanzar un bien colectivo y hacer de los entornos laborales sitios decentes, agradables, innovadores, empáticos, flexibles, humanos… De esa responsabilidad, nadie se escapa.

 

3. Es aún mas costoso actuar. Echar horas extras para formarse y actualizarse, para crecer y mejorar; para crear una marca personal que mejore la competitividad y abra ventanas y puertas desconocidas, que te permita hacer un networking efectivo -y sentido-. Salir de esa calentita zona de confort para explorar nuevos territorios, nuevas personas, nuevos retos.

 

Pues sí, es duro. Pero más duro es ver pasar desde tu carreta el tren. O aburrirte cada día. O estar enfadado con la vida. O estar frustrado.  O a medio gas. O apagado. O anulado. O tener miedo. O extinguirse. O peor aún: ¡extinguirse antes de tiempo! (si es que eso es posible). Cuando aún quedan muchos años de trabajo por delante, correr el riesgo de quedarse fuera no debiera ser una opción. Al menos, no es una opción el no hacer algo. Para quien no se haya sentido demasiado impactado por el término, estos son los sinónimos de extinción: morir, agonizar, caducar, perecer, expirar, esfumarse, prescribir. Pues eso.

 

Las cartas ya están sobre la mesa y la de la Ruleta de la Fortuna es una de ellas.

Propongo avanzar individualmente y juntos hacia la construcción de un futuro mejor.

 

¡Feliz semana!

 

«Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en
lo único sobre lo que tengo control: yo mismo».
Stephen Covey

Sígueme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This