BLOG
Trabajar desde la hamaca (el mito del nómada digital)
(Ojala entre los propósitos del 2023 estuviera el propio propósito en sí. Es un juego de palabras, cierto 🙂 pero deriva en un tema serio. Porque tiene que ver con la trascendencia; eso que nos conecta con el dar, el servir y ser de utilidad a los demás. Al menos como...
La nueva clave del cambio empresarial: la movilidad
Hemos alcanzado el final de lo que Thornton May llamaba ABC (Compensación Basada en la Asistencia), que también podríamos rebautizar, al menos en nuestro país que de esto ha pecado un rato, como CSG (Calentamiento de Silla Global). Es decir, trabajar en presencial...
Diversidad Empresarial: Cuando nos gustan los afines
Artículo originalmente publicado en https://glocalthinking.com/diversidad-empresarial-cuando-nos-gustan-los-afines/ Diversidad. Ese bonito concepto que, al igual que le ocurre a Innovación, tanta falta hace en las organizaciones pero que a la vez suele introducirse...
Felicidad… la asignatura más buscada
Artículo originalmente publicado en Glocal Thinking. Programación y Manejo de datos, Econometría, Negocios y Administración o quizá Ciencias exactas… ¿Cuál dirías que es la asignatura top, la más buscada, de todas las que se imparten en la Universidad de Harvard?...
Si pudieras, ¿te borrarías 20 años del carné de identidad?
Artículo originalmente publicado en VIDA SILVER Puede que sientas cada cana y arruga ganada con los años como una cicatriz de vida, de vida exprimida y sentida. Y las luzcas con orgullo, resignación, amor, o así, sin más. O puede que elijas cubrirlas, disimularlas y...
¿Qué pasaría si tuviéramos todo el tiempo del mundo para el ocio?
Ahora que una parte del hemisferio recién ha disfrutado de las vacaciones y de la desconexión, hagámonos una pregunta: ¿Qué pasaría si tuviéramos todo el tiempo del mundo para el ocio? Imagínate, un forever en el chiringuito con la brisa, el mar, el tinto de verano…...
Ventajas de la transición laboral en el profesional sénior
(Artículo originalmente publicado en GlocalThinking (Meta 4)) De entre de los muchos mitos, prejuicios y leyendas sin fundamento a desterrar sobre los profesionales sénior, está el siguiente: no por ser más mayor se es menos explorador o curioso de la vida que una...
Reinvención laboral – Hacia el modelo profesional knowmad
(Texto originalmente publicado como Artículo de Opinión para el "Libro blanco de la Reinvención" EAE Business School) Estamos viviendo un cambio de época –que no época de cambios- revolucionario, que trastoca nuestra forma de trabajar, de vivir y de pensar. Incluso...
La esencia de la empresa inteligente: bajar el nivel de vigilancia, subir el de confianza
Artículo originalmente publicado en Meta4 Leyendo a Nassim Nicholas Taleb descubrí, entre muchas otras cosas de interés, que cuando ponemos demasiadas señales de tráfico, obligaciones y limitaciones en sistemas que controlan en exceso al conductor… se producen más...
No prepares tu vejez, planifica tu longevidad
Cuenta la leyenda que en 1949 hubo un encuentro épico entre Marilyn Monroe y Albert Einstein, en el cual la actriz le preguntó al científico: -“¿Qué dice, profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos? ¿Se imagina un bebé con mi belleza y su inteligencia?”. A...
Ingredientes del líderazgo carismático (que no nace, se hace)
Nueva York, año 1955. Marylin, acompañada de un redactor de revista y un fotógrafo, quiere hacer un experimento: demostrar que si ella así lo quiere puede pasar de ser la increíble, carismática y vistosa Marylin Monroe a una anodina, invisible y normalísima Norma Jean...
Si te dan vértigo los cambios, vive peligrosamente
Dicen que Nietzsche tenía en la pared de su despacho una frase que decía «Vive peligrosamente». Cuando le preguntaron la razón, cuál era su significado, contestó: «lo tengo para acordarme, porque tengo un miedo atroz». Grande, ¿no? Y es que, ¿quién no tiene miedos?...
La clave de la supervivencia profesional: aprender a transitar por lo desconocido
Artículo originalmente pubicado en Meta4 (https://bit.ly/2ZsjeUQ) Ilustración cabecera Desiree Gagu (desireegagu.com) Me gustan mucho estas las palabras de Tina Seelig, directora del Technology Ventures Program Executive de la de la Universidad de Stanford: “Your...
Después de la cuarentena: Lo que pasará con los puestos de trabajo
En el episodio "Después de la Cuarentena" echamos un vistazo a lo que nos espera en el mundo laboral cuando volvamos a la nueva realidad... Que no normalidad como comprobaremos. Que estés muy bien. . .
LOS SILVERS YA LIDERAN EN EMPRENDIMIENTO
Más allá del romanticismo a emprender, que particularmente sí le veo, ¡es que nos hace muchísima falta!: más del 90% de las empresas en etapa temprana dan empleo al menos de 5 persona, sobre todo si el emprendedor es sénior (datos del GEM, Global Enterpreneurship...
Seremos más longevos, pero la edad dejará de ser una barrera
La periodista Raquel Roca plantea cómo será el futuro laboral de los ‘silver surfers’, aquellos que ya pintan canas y siguen queriendo trabajar y demostrar que su conocimiento es útil (y necesario) para la sociedad. (Entrevista originalmente publicada en la revista...
Si nuestros datos son el petróleo del s.XXI ¿por qué los (mal)regalamos?
Artículo opinión originalmente publicado en la revista GLAMOUR (nº sep 2019) Hay pensamientos que compartimos el común de los mortales, aunque no hablemos mucho sobre ello. Como odiar el gotelé por ejemplo. Y cosas que también hacemos inconscientemente el común de los...
Porque rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras… Mejor vivir del feedback que del cuento
Artículo originalmente publicado en GlocalThinking (Meta4) Sé que es una frase que navega entre lo molesto, lo inquietante e incluso tiene un matiz un pelín impertinente, pero reconozco que siempre me ha gustado esta expresión, directa, clara, tan de banco; la...
Cultura empresarial pro aging
Artículo originalmente publicado en GlocalThinking (Meta4) La empresa con futuro tiene una cultura “pro-aging” Quisiera compartir algunos datos que nos van a cambiar (que nos están cambiando) de manera radical la composición de la sociedad, de la economía y por...
Construir entornos laborales de pasión (mejor que de rutina y aburrimiento)
Artículo originalmente publiado en el número de febrero 2019 Revista Gref (Grupo Responsables Formación Entidades Financieras) Ser creativo es uno de los requisitos básicos en los profesionales del S. XXI y en toda compañía que quiera garantizar su futuro, pues...
6 ERRORES A EVITAR EN LA ORGANIZACIÓN AUTODIRIGIDA
La mejor manera de aprender, dicen, es lo de los errores… En esta ocasión propongo que aprendamos de los errores de otros, pues siempre hay alguien que ya ha pasado por el punto en el que puedas estar tú, y por tanto servirnos de inspiración y/o guía. Para aquellos...
Identifica tus habilidades blandas (soft skills)
Tómate tu tiempo para conocerte a ti mismo. Esto quizá debiera ir al principio del capítulo, al principio del libro (Knowmads), al principio de los principios, de lo importante que es. ¡Cuán normal es que avancemos por la vida sin saber adónde queremos dirigirnos,...
Tres frenos a la innovación empresarial: antropocentrismo, egocentrismo y “antropodepartamentismo”
Me gusta el cielo de Madrid. El diurno, tan bello los días de azul, esos en los que no hay cabida para los malos humos. Y también me gusta el nocturno. Lo que al parecer es más raro. Ya sea tara o consecuencia directa de mi condición urbanita, el caso es que disfruto...
La Tercera Ola de Trabajo Virtual
Artículo originalmente publicado en GlocalThinking (Meta4) De todas las cosas impresionantes que estamos viviendo como consecuencia de esta inmersión total en la `Era Digital´, la ruptura del paradigma espacio/tiempo es sin duda una de las más impactantes. La...
Slasher. Boom del profesional multitarea
Artículo originalmente publicado en el libro "El futuro del trabajo" (Malt, Foxize, Impact Hub). Slasher. Así es como se conoce a los profesionales multitarea, que colaboran por proyectos con varias empresas a la vez, desarrollando simultáneamente diferentes servicios...
Innovación Organizacional: en busca de la creatividad dormida
Artículo originalmente publicado en GlocalThinking (Meta4) Permíteme comenzar con la siguiente pregunta: ¿Te considerarías una persona creativa? Si tu respuesta (instintiva) ha sido sí… Y tu aportación de ideas creativas y acciones innovadoras a tu empresa así...
El 70% trabajamos en profesiones inciertas… ¿Cómo podemos mejorar nuestra empleabilidad?
Articulo originalmente publicado en Meta4 (GlocalThinking) Aún seguimos escuchando o leyendo en distintos lugares el famoso estudio de la Universidad de Oxford según el cual “el 47% de las profesiones actuales desaparecerán en los próximos años”. Y es que a todos nos...
¿Quieres que tu empresa sea más innovadora? Hazte con un sofá rojo
Sí, un sofá rojo. A poder ser de piel, resistente a todas las embestidas creativas (ya provengan de un rotulador o de la salsa de un burrito “activa-neuronas”) y con ruedas, porque ya no se concibe mobiliario que no permita la movilidad. Un sofá rojo, sí, como el que...
Autogestión, estrategia evolutiva y fuerza freelance, pilares del futuro del trabajo
Artículo originalmente publicado en El País Retina (* versión extendida) Según la RAE sueño dorado significa anhelo, ilusión halagüeña, desiderátum. O lo que es lo mismo: deseo o aspiración que aún no se ha cumplido. Pues bien, entre las personas...
La esencia de la sociedad líquida: la movilidad (nomadismo)
Zygmunt Bauman define la sociedad industrial (principios del siglo XX, auge de las fábricas como cadena de producción, profesionalización de las ciencias prácticas, jerarquización) como pesada/sólida/condensada/ sistémica. Hardware. Frente a ella, la sociedad actual,...
No es país para viejos… ¿o sí?
Artículo originalmente publicado en la revista AEDIPE. Dicen que los números no tienen alma, pero hay cifras que duelen. Que duelen… y que están poniendo en jaque a nuestro país: por cada 100 menores de 16 años ya hay en España 118 mayores de 64. Y lo que es peor,...
Crear VALOR al empleado (el verdadero reto de la empresa con futuro)
La empresa, como ya sabemos, tiene la obligación de CREAR VALOR. Pero no sólo con sus productos/servicios y para el cliente... sino para con su gente: valor a sus empleados, a sus profesionales. De ahí el papel imprescindible que juega hoy día el departamento de...
Knowmad, el nuevo profesional del s. XXI
Artículo originalmente publicado en Tribuna de la Revista Emprendedores (Número de Septiembre 2017, Editorial Hearst) “Saltar de un acantilado conlleva una emoción extraordinaria cuando lo decides tú. Nunca sentirás esa emoción si alguien te empuja”. John Moravec. Qué...
Diez altos riesgos que conlleva la transformación digital
Artículo publicado originalmente en el diario El País (Retina). La fatiga por el cambio produce justo el efecto contrario al deseado: disminuye los niveles de felicidad, 'engagement' y productividad Navegamos en tiempos convulsos. Impulsados por un...
‘User & open innovation’: las clave del éxito de la empresa con futuro
Artículo originalmente publicado en diario El País Retina. User innovation. Otro anglicismo, lo sé. Pero no nos quedemos en el debate sobre el idioma (gana quien inventa, y la realidad es que la mayoría de tendencias que acaban impactando en el entorno laboral nacen...
LIDERAZGO INCLUSIVO: adiós a los directivos Batman en la empresa, bienvenidos los Robin del mundo
Dicen los expertos en psicología y docencia que el uso de analogías promueve el uso del pensamiento abstracto y nos ayuda a recordar mejor los conceptos. Haciendo caso de su recomendación -y por poner una nota de color en el a menudo grisáceo tema del liderazgo-...
¿Consigue la transformación digital que nos duela menos levantarnos los lunes para ir a trabajar?
Artículo originalmente publicado como Firma Invitada en el suplemento Retina (El País) Te pido disculpas de antemano porque me gustaría pedirte algo osado. Algo que va en contra de nuestra “naturaleza laboral”, pues es algo que llevamos practicando muchos, muchos...
Aversión a la pérdida laboral (o por qué preferimos malo conocido que bueno por conocer)
Hace unos días, en una gran conversación post barbarcoa entre amigos -músicos algunos de ellos- salió un tema que me trae hoy a este post. Navegando entre la nostalgia propia de quienes nos hacemos un poquito más mayores, el "cualquier tiempo pasado fue mejor" ...
Por qué la felicidad está reservada a quien es buena gente (sí, también en el trabajo)
119.000.000 resultados nos da Google en 0'48 segundos cuando hacemos una búsqueda sobre la palabra "felicidad". 527.000.000 si escribimos "hapiness". Resultados que superan con creces otras palabras -o conceptos- como amor, tristeza e incluso sexo. Solo "alegría" es...
Por qué el departamento de “Recursos Humanos” está abocado a desaparecer (y a la vez liderar la Transformación Digital)
Las organizaciones, en este siglo XXI tecnológico, veloz e incierto, están obligadas a cambiar y a adaptarse continuamente si quieren sobrevivir. Esto significa que tienen que adoptar nuevos modelos de negocio, nuevos servicios o productos, nuevos procesos y formas de...
Déjame que te sugiera y a la vez apremie: be a knowmad, my friend
Cuatro, tres, dos, uno… He llegado a la conclusión de que todos tenemos un momento en nuestras vidas de “cuenta atrás”, que nos marcan de alguna manera. Grandes o pequeños momentos. El astronauta, en el cohete espacial, esperando el lanzamiento -o no- cuando la cuenta...
No, no es lo mismo ser Knowmad que Nómada Digital (aunque se parezcan)
No, no es lo mismo ser Knowmad que Nómada Digital. Aunque se parezcan; aunque tengan el mismo origen y compartan filosofía, valores y maneras nuevas de entender la vida, la ruta y el destino profesional. Y no es lo mismo porque yo, que soy o me siento muy mucho de lo...
El Gran Gap en Innovación Digital: por qué toda empresa quiere ser innovadora, pero pocas lo consiguen
"La verdadera INNOVACIÓN consiste en maximizar la posibilidad de que se produzcan sorpresas afortunadas” Idris Mootee (CEO Idea Couture) Las organizaciones, en este siglo XXI tecnológico, veloz, cambiante e incierto, están obligadas a...
Generación Zeta. Yo, cuando sea mayor, quiero ser como ellos.
GeneraZión: lo que podría ser un más o menos ingenioso juego de palabras para alguien de la generación baby boom o de la X, para una persona de la Milénica y de la Z sería, sencillamente, una efectiva manera de ahorrar tiempo y espacio digital. Un término dos en uno,...
“Elemental, querido Watson…” ¿Qué nos pasará cuando el robot sea más listo que Sherlock Holmes?
Quién no recuerda esta mítica frase del gran personaje criminalista de ficción llamado Sherlock Holmes: «Lo que un hombre puede inventar, otro lo puede descubrir». Y materializar, diría yo. Y el hombre ya ha inventado, creado y aplicado algo que nos cambiará tanto la...
“Y tú ¿qué quieres ser de mayor?” La pregunta que deberíamos hacernos (¡y dejar de hacérsela a los niños!)
Hay dos temas comodín que usamos todos los seres humanos, en lo que parece una especie de código no pactado para eliminar (o prevenir) posibles silencios incómodos e iniciar conversación: 1. Con los adultos: el tiempo. Tema banal, con el que ni te juegas nada ni...
Stay Hungry. Stay Foolish. Pero sobre todo, Stay Connected.
Todos recordamos este consejo que lanzara en 2005 al mundo Steve Jobs, en su famoso discurso de la Stanford University: "Stay Hungry. Stay Foolish". ¿Traducción? Quédate con hambre. Sigue alocado. Sé insaciable. Aventúrate. Haz lo que no se atreven a hacer los demás....
Si a ti tampoco te gusta que te manden… eres biológicamente normal.
Empecemos por una frase fea, de esas que solo por leerla ya incomoda el espíritu: "es de ordena y mando". Y ahora pensemos en esa ocasión en la que (ya de adultos, que es cuando duele) alguien que encaja en esa forma de ser nos ha dicho lo que debíamos hacer. No hablo...
El mundo es ya social y los negocios también tienen que ser sociales.
Compartir, dar, tratar a otros con amabilidad y respeto. Escuchar, sentirse escuchado. Comunicar, conectar. Crear. - Estas son las características propias del ser humano; lo que necesitamos hacer, lo que nos convierte en seres sociales y sociables. - Lo que...
Tech Shocks: ¿Estamos preparados para la revolución de las máquinas?
Los expertos aseguran que el cambio en la capacidad productiva de un determinado sector pueden suponer un gran impacto en la demanda de fuerza de trabajo del mismo. En el informe “La revolución de las máquinas” elaborado por Bankinter, se explica que de...
¿Quieres un buen clima laboral en tu empresa? Entonces, confía.
He aquí otra palabra comodín: "confianza". Tan llena y tan hueca según el uso -real o ficticio- que le otorga cada empresa. Aparece en muchos manuales de Recursos Humanos, está en boca de los dirigentes y es un reclamo de todo trabajador. Sin embargo su uso en entorno...
Si “no tengo tiempo” es también tu excusa… se te acabó el cuento.
Excuse-moi Excusa: pretexto, disculpa, justificación, coartada, subterfugio, evasiva. Excusa más usada (para casi todo): No tengo tiempo. Causa real que trasciende la excusa: Mala organización, falta de interés, miedo, pereza, desconocimiento (a elegir o sumar). Señal...
No hay que tener miedo al robot, sino a que nuestros instintos de superación y mejora queden enlatados
Reconozco que leía con satisfacción hace unos días las conclusiones del Informe Davos, publicado un poco antes del esperado encuentro del Foro Económico Mundial de Ginebra. Satisfacción, desde una perspectiva de ego profesional si me permitís (permitídmelo), pues el...
Sorry, have I overshared? (la pregunta que casi nadie se hace pero todos nos deberíamos hacer)
Planteo la pregunta en inglés por una sencilla razón: este idioma tiene el don de escatimar caracteres ("con lo fácil que es titular en inglés..." que diría un periodista) lo que, a los que ya por defecto pensamos en cómo hacer de lo "macro" algo compartible en...
Con 40 años, a una persona le queda aún el 67 % de su vida laboral. ¿Y te parece viejo para contratarle?
Vayamos directos a la yugular; digo, a los datos: En las principales economías de todo el mundo la fuerza laboral se está reduciendo por el envejecimiento de la población. En toda Europa, la población en edad de trabajar se prevé que disminuya en un 10%, cerca de 50...
Take off: ha llegado el momento de surfear tu propia ola
Surf. Libre, intenso, impredecible, arriesgado, nómada. El deporte más resultón (tanto si se practica como si no), el de las imágenes impactantes. La actividad física que -incluso a los menos movidos- genera un puntito de envidia, que nos hace soñar. Si bien cada vez...
Hay directivos a los que les faltan neuronas… Las espejo.
Lo sé. Qué insulto tan feo. Que nos toquen las neuronas... duele. Y duele más, cuanto más convencidos estamos de que las usamos full time en nuestro entorno laboral. Así que mis disculpas si eres directivo y te he ofendido momentáneamente, si bien permíteme que me...
El directivo del futuro no tiene miedo, pereza, ni vergüenza… Y sí un buen Plan de Marca Personal
El directivo del -y con- futuro tiene mentalidad knowmad, está 100% digitalizado, sitúa en el centro del negocio a la persona, opera desde la acción transformacional (y no transaccional), y por supuesto -parafraseando al querido Juanjo Azcárate- no tiene ni miedo, ni...
Si no avanzas no solo te estancas, te extingues
No siento especial atracción por los horóscopos ni demás artes adivinatorias porque creo que el destino nos lo construimos nosotros mismos y nada hay en esta vida escrito ni determinado. Esta afirmación incluye el no responsabilizar a nadie -excepto a mí- del punto en...
Reequipar, mezclar y resolver: así son las profesiones del futuro
Intentar hacer un listado de las profesiones del futuro es como jugar a ser el escritor polaco Stanislav Lem (autor de Solaris), conocido por explorar en sus libros temas filosóficos que involucran la naturaleza de la inteligencia, especulaciones sobre las nuevas...
El 80% de la inteligencia creativa en una empresa… se tira a la basura
Qué complejo me resulta aún este concepto: creatividad. Tan teóricamente lleno de infinitas posibilidades, matices y colores... como intangible y ambiguo. Ser creativo es uno de los requisitos básicos en los profesionales del S. XXI (los que quieran tener un buen...
Los profesionales de RRHH también tienen que hacer ruido: 10 retos para mejorar su empleabilidad
Si perteneces al sector de Recursos Humanos y hay algo que estás haciendo (individualmente o arropado por tu empresa) bien, por favor, dilo. Compártelo. Porque estamos necesitados de tener esa información. Porque cualquier pequeño paso que se dé por y para mejorar el...
Flexible, visible, digital, rápido, sin miedo a los cambios… ¿Estás preparado para ser un trabajador del futuro?
Estamos viviendo un cambio de época –que no época de cambios– profesional muy profundo como consecuencia de la revolución tecnológica, que variará aún más en los próximos años. Nacen cuestiones antes no exploradas que traerán novedades a nuestra conciencia laboral....
La fuerza laboral de los knowmads “despierta” a LinkedIn
Ayer saltaba una noticia a través del San Francisco Chronicle, en un artículo elaborado por Benny Evangelista, que creo tiene mucho interés por la lectura que ofrece entre líneas. LinkedIn ha puesto en marcha un programa piloto llamado Profinder, diseñado para atraer...
Feedback facial: cuando sonríes, el mundo sonríe contigo
Oh when you're smilin' when you're smilin' The whole world smiles with you Yes when you're laughin' when youre laughin' The sun comes shinin’ through But when you’re cryin' you bring on the rain So stop your sighin’ baby and be happy again Yes and keep on smilin keep...
Lo que un indio quechua y un knowmad tienen en común
De piel morena, cabello oscuro, tórax fuerte y ojos achinados, con una edad indefinida entre los treinta y tantos /cuarenta y pocos, Valentino es de esa clase de personas que da un abrazo al despedirse pero también cuando te encuentra por vez primera. Cuarto de once...
El 47% de los empleos actuales serán automatizados. ¿Es nuestro trabajo fácilmente sustituible por un robot?
Probablemente ésta sea una de las cuestiones que más nos preocupa cuando pensamos en el futuro del trabajo. Sin embargo, es una más de la larga lista de preguntas antes no exploradas, que replantean y prevén novedades en nuestra conciencia laboral. Estamos viviendo un...
Cuando la carrera profesional deja de ser carrera para convertirse en aventura (vida knowmad)
"Saltar de un acantilado conlleva una emoción extraordinaria cuando lo decides tú. Nunca sentirás esa emoción si alguien te empuja", dice John Moravec, creador del término knowmad. Por desgracia, en esta realidad laboral en la que vivimos es muchísima más la gente a...
Inspirarse respirando, no sólo transpirando
No recuerdo si se lo escuché decir a alguien, si lo leí en algún libro o formaba parte de esa sabiduría popular que queda inmortalizada en las paredes de un bar y se graban sin querer en la memoria. El caso es que la frase rezaba lo siguiente: "quien no sabe...
¿Te duelen los unfollows? Cómo las redes sociales afectan a nuestros sentimientos
Dicen que las armas las carga el diablo y yo diría que ciertas herramientas online también. Que tienen una parte oscura, algo siniestra, que pueden obsesionarnos y apelar a nuestros peores sentimientos. Hablo especialmente de aquellas que "nos invitan" a descubrir...
¿Tienes el control de tu muerte digital?
Hay temas que guardamos bajo tres llaves en nuestro interior. Que no mentamos por si el solo hecho de hacerlo pudiera atraerlo de algún modo. Temas que nos incomodan, de los que no queremos oír ni hablar. Y menos aún leer. Que nos provocan rechazo porque nos remueven,...
Liderazgo transformacional vs transaccional: sólo uno de ellos tiene futuro
Estoy intentando contenerme porque aún quedan unos meses para la publicación de mi próximo libro "Knowmads. Los trabajadores del futuro" (lo publico con Lid el próximo mes de septiembre), pero ya me va pudiendo la emoción y las ganas de contar cosas; es tanta la...
Lo que le falta a Google para que sea una empresa “de 10”
Comenzaré diciendo que, como el 99,9% de los internatutas, sin Google no puedo vivir. Navego miles de horas por su buscador, tengo mi cuenta de correo gmail, hace ya mucho tiempo que Google Maps sustituyó en mis viajes al TomTom, uso (sí, ¡uso!) Google +, comparto mis...
Si no te gusta lo que lees, dale la vuelta al libro
Un entrevistador que tenía una pierna de madera le dijo a Frank Zappa: -Con su pelo largo, desde donde estoy sentado, podría ser usted una mujer. -Desde donde yo estoy sentado, usted podría ser una mesa- respondió Frank Zappa. No me puede parecer más genial la...
Érase una vez… la forma más entretenida de vender: el storytelling
Es posible que no te hayas dado cuenta , pero eres una criatura perteneciente a un reino imaginativo llamado Storyland. Storyland es tu casa y antes de que mueras pasarás aquí décadas. Si no te habías percatado de ello antes, no te sientas mal: los cuentos, las...
Quién eres importa más que lo que haces (y esto cambia mucho las reglas del juego laboral)
Así de rotunda es la afirmación a la que llega el prestigioso (no le queda otra, dedicándose a lo que se dedica) Reputation Institute en su reciente informe The Global RepTrak®100: The World’s Most Reputable Companies (2015). Un estudio que este Instituto lleva a cabo...
La verdadera innovación no es el I+D, sino la calidad de empleo (aunque cueste admitirlo)
En un mundo hiperconectado, altamente competitivo y digitalizado, ¿qué empresas serán las que sobrevivan? ¿Cuáles tendrán su futuro garantizado? ¿Qué necesitan hacer para no desaparecer por el camino? Probablemente tu respuesta coincida con la del 99% de la población...
Flexiguridad: las nuevas formas de contratación del futuro
Lo siento (como expresión, no como sentimiento, que la evolución del lenguaje es algo positivo) pero hay un nuevo palabro que añadir a la lista de cosas que aprender sobre el POW (Presfut of Work), que vimos en mi anterior post: Cómo prepararse para lo que nos depara...
Cómo prepararse para lo que nos depara el futuro del trabajo (que por cierto ya está aquí)
Te invito a hacer un cálculo rápido: ¿cuántos años tendrás en el 2033? No sé que cifra te ha salido, pero a mí aún me pillará en edad laboral y con bastantes años por delante para seguir trabajando. En parte porque la edad de jubilación se alargará ya que el cobro de...
Si te dan vértigo los cambios, vive peligrosamente
Dicen que Nietzsche tenía en la pared de su despacho un frase que decía "VIVE PELIGROSAMENTE". Cuando le preguntaron la razón, cuál era su significado, contestó: "Lo tengo para acordarme, porque tengo un miedo atroz". Grande, ¿no? (eso sí, recomiendo mejor no...
Yo tampoco sabía lo que era una clave pública (la importancia de la seguridad en Internet)
Vale, probablemente tú y yo no nos jugamos mucho. Nuestro historial está limpio, el uso que hacemos de Internet y los Social Media es sano, sólo compramos online en webs seguras y no manejamos contenido ni documentos de alta confidencialidad. Asi que si te hablo de...
En qué podemos imitar a los daneses (para ser también los más felices del mundo)
Ayer, navegando por la web de la BBC tras leer una interesante noticia sobre el futuro de los medios de comunicación (os dejo aquí el enlace para quién esté interesado; merece la pena pues hacen un dibujo bastante sensato y factible de hacia dónde nos dirigimos los...
Cómo tomar las riendas de tu destino laboral (para llegar a buen puerto)
Leía el otro día el libro del periodista y coach Borja Vilaseca Qué harías si no tuvieras miedo (Conecta), y además de parecerme muy recomendable (hace un dibujo muy interesante sobre cómo se comportan las empresas del "pasado" y las que tienen futuro), daba unas...
En qué nos parecemos a un anuncio de Coca-Cola (y cómo sacarle partido)
Si tienes Facebook, Google +... estarás también "sufriendo" estos días la avalancha de recopilatorios en imágenes tipo "lo mejor del año"; hechos automáticamente por los programas de estas redes sociales con las fotos que hemos ido subiendo en 2014, casi todos -pese a...
¿Que cómo gestiono mi tiempo? Comiendo palomitas
'¿Cómo consigues hacerlo todo?' '¿De dónde sacas el tiempo?'.. He aquí algunas de las cuestiones vitales a las que me expone mi "hiperactividad" con cierta asiduidad. Cierto es que tengo tendencia natural a meterme en varios "fregaos" a la vez -siempre y cuando me...
Mis conocimientos a cambio de un café. ¿Aceptas?
"Crear un futuro positivo comienza con la conversación humana. La inversión más simple y más poderosa que cualquier miembro de una comunidad u organización que puede hacer para la renovación, es empezar a conversar con otra gente como si las respuestas...
Por qué todos deberíamos llevar un taxi driver dentro…
"¿Hablas conmigo? ¿me lo dices a mi?... Entonces, ¿con quién puñetas estás hablando?"... Pues no Travis Bickle (Robert de Niro para no iniciados), no es a ti. Ni este post se refiere a la peli de culto de los 70, Taxi Driver. Estas palabras van dirigidas a ese "yo"...
Ser buena gente tiene recompensa: el éxito laboral es para quienes dan (y no sólo reciben)
"Las chicas buenas val al cielo y las malas a todas partes", que decía Mae West. Pero en cuestiones profesionales -y sin importarnos el género-, lamento comunicarte querida Mae que quienes van hacia el éxito son las buenas personas. Y los menos buenos se quedan,...
Cómo reconocer a un ególatra (y la distancia en kms que has de mantener)
Llevo toda la semana dando vueltas a la posibilidad de escribir sobre el ego, porque es un término que últimamente se ha puesto de moda como arma arrojadiza. En la política, en los medios, en el trabajo... Hasta ahí nada que objetar, que cada uno es muy libre de poner...
Por qué un empresario pierde si paga sólo con cacahuetes, y el trabajador también si acepta su condición de mono
Ya conoces el dicho: "si pagas con cacahuetes, reclutarás monos". Además de ser una verdad categórica, en principio parecería que no hay mucho más que explicar. Trabajo mal pagado= trabajador insatisfecho y resultados mediocres en el corto/medio plazo. El error está...
¿Buscas nuevo empleo? Averigua primero el tipo de personas de las que te gusta rodearte (y decide después)
Hay una expresión muy común en nuestro país -supongo que en cualquiera- que dice: "a la familia no se la puede elegir, pero a los amigos, sí", en una clara alusión a que de locos es no rodearse de quienes te hacen sentir bien... pudiendo escoger. Sin meterme en el...
Don’t panic: tenemos tiempo de sobra para realizar los sueños profesionales
Hace poco volví a ver una película que detesto, y me fascina, con la misma intensidad. Aún sabiendo el final al que se encamina el protagonista, y el estado en el que me dejará a mí ser testigo de dicho fin, no soy capaz de levantarme y abandonarla. La consumo, la...
De CERO a CEO: el error de saltarse etapas laborales
Creo que no he conocido tantos CEO en mi vida cómo en los últimos dos años. Reconozco que es un término que suena bien. Bueno, que más bien suena a "todo". Es el top y a la vez la indefinición máxima. ¿Tú qué eres? CEO de tal. ¿Qué pone en tu LinkedIn? CEO de cual....
No te fijes en mi CV, fíjate en mí
Hace unos días, una compañera de profesión me comentaba lo difícil que le resultaba que la "descasillaran" profesionalmente y lo mucho que le costaba ampliar nuevos horizontes laborales; decía sentirse "condenada" por su currículo. Como esta conversación es...
Si quieres contratar a alguien creativo, pregúntale qué libros lee
Escribo este post unas pocas horas antes de hacer, como cada año, mi peregrinaje a la Feria del Libro de Madrid. Es un ritual que nunca perdono: me encanta pasear por delante de las casetas; ver la ilusión de los autores que firman en ellas; las riadas de gente...
5 buenas ideas para captar la atención de los demás
Hace poco tuve la suerte de poder vivir uno de esos momentos que te llenan de satisfacción, porque supuso superar ese reto que es conectar con otros y captar su atención. Algo nada fácil, o teóricamente menos fácil, si tu público es universitario y el interés debes...
Cómo conseguir que la presentación de tu libro sea un “éxito” (sin morir en el intento)
Bueno, un poco sí que mueres. De cansacio, obviamente. Todo aquello en lo que uno se involucra personalmente (más aún si te toca mover sillas) conlleva un desgaste físico inevitable. Y mental también, para qué engañarnos. Pero como dice el refranero popular, "sarna...
¿Una buena forma de atraer fortuna? Sonreir (científicamente demostrado)
Empezaré diciendo que no me gustan mucho los smiles. Debo asociar a ellos algún rollo extraño y no resuelto de los años 90... Y no, no hago alusión a ningún viaje astral ni speedico (si bailé "exta si, exta no" fue básicamente porque musicalmente no había mucho más...
Ojo con el marketing negativo: palabras que NO deberías usar (en una entrevista o reunión de trabajo)
Y conste que digo "deberías", en condicional. Que cada uno es muy libre de hacer lo que le plazca, y por suerte no hay post que sirva de bozal. Desde luego no los míos. Es más, todos sabemos de aquel/la compañero -jefe, subordinado, directivo...- que en un momento...
¿Morir con las botas puestas? Yo paso
Probablemente recuerdes al Teniente Coronel Custer (Errol Flynn) enfrentándose a los indios de Caballo Loco en la famosa película Murieron con las botas puestas. Al pobre además de machacarle en la Academia de West Point, le mandan al frente en la Guerra de Secesión,...