El mundo es ya social y los negocios también tienen que ser sociales.

Compartir, dar, tratar a otros con amabilidad y respeto. Escuchar, sentirse escuchado. Comunicar, conectar. Crear. Estas son las características propias del ser humano; lo que necesitamos hacer, lo que nos convierte en seres sociales y sociables. Lo que hace que me gustes, me caigas bien. Lo que determina que quiera colaborar/trabajar contigo. Esta es la […]
Si «no tengo tiempo» es también tu excusa… se te acabó el cuento.

Excusa: pretexto, disculpa, justificación, coartada, subterfugio, evasiva. Excusa más usada (para casi todo): No tengo tiempo. Causa real que trasciende la excusa: Mala organización, falta de interés, miedo, pereza, desconocimiento (a elegir o sumar). Señal que interpreta el receptor (al que se le da la excusa): Mala organización, falta de interés, miedo, pereza, desconocimiento (oh, […]
Sorry, have I overshared? (la pregunta que casi nadie se hace pero todos nos deberíamos hacer)

Planteo la pregunta en inglés por una sencilla razón: este idioma tiene el don de escatimar caracteres («con lo fácil que es titular en inglés…» que diría un periodista) lo que, a los que ya por defecto pensamos en cómo hacer de lo «macro» algo compartible en «micro», pues nos viene muy bien. La traducción […]
La fuerza laboral de los knowmads «despierta» a LinkedIn

Ayer saltaba una noticia a través del San Francisco Chronicle, en un artículo elaborado por Benny Evangelista, que creo tiene mucho interés por la lectura que ofrece entre líneas. LinkedIn ha puesto en marcha un programa piloto llamado Profinder, diseñado para atraer y generar oportunidades de empleo a los trabajadores independientes y dar así servicio […]
¿Te duelen los unfollows? Cómo las redes sociales afectan a nuestros sentimientos

Dicen que las armas las carga el diablo y yo diría que ciertas herramientas online también. Que tienen una parte oscura, algo siniestra, que pueden obsesionarnos y apelar a nuestros peores sentimientos. Hablo especialmente de aquellas que «nos invitan» a descubrir quién nos ha dejado de seguir en una red social, tipo unfollowers.com, twentyfeet, unfollower.name, […]
Yo tampoco sabía lo que era una clave pública (la importancia de la seguridad en Internet)

Vale, probablemente tú y yo no nos jugamos mucho. Nuestro historial está limpio, el uso que hacemos de Internet y los Social Media es sano, sólo compramos online en webs seguras y no manejamos contenido ni documentos de alta confidencialidad. Asi que si te hablo de que tengas una clave pública o de cifrar un […]
En qué nos parecemos a un anuncio de Coca-Cola (y cómo sacarle partido)

Si tienes Facebook, Google +… estarás también «sufriendo» estos días la avalancha de recopilatorios en imágenes tipo «lo mejor del año»; hechos automáticamente por los programas de estas redes sociales con las fotos que hemos ido subiendo en 2014, casi todos -pese a tener un punto hortera, las cosas como son- hemos acabado compartiéndolo con […]